lunes, 20 de marzo de 2017

Como evitar accidentes eléctricos en nuestra casa

Hoy en día, en nuestros hogares, es necesario realizar diversas reparaciones o sustituciones para que todo funcione correctamente. La mayoría de estos pequeños arreglos son de tipo eléctrico (un cable, un enchufe, cambiar una bombilla o fluorescente...), que aunque son muy fáciles de realizar, hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones en lo relativo a medidas de seguridad, para evitar sorpresas desagradables.

Muchas veces podríamos evitar el daño sabiendo lo que compramos y donde: un equipamiento barato y sin garantías puede fundir cualquier electrodoméstico, como la televisión, de un chispazo. También el tener malas instalaciones exteriores como ladrones y regletas empalmados unos a otros sin precaución, etc..

Los hogares, por tanto, pueden estar llenos de trampas eléctricas que debemos evitar aplicando una serie de NORMAS BÁSICAS, que te recomendamos a continuación:

1. Lo primero es lo primero: una revisión de tu instalación eléctrica: Haz que un profesional compruebe que todo está correctamente, sobre todo si acabas de cambiarte de casa o si sabes que tu vivienda lleva muchos años ocupada. Si detecta componentes antiguos o en mal estado, los sustituirá por otros nuevos y seguros. Comprobará la calidad del cableado y las conexiones, y el correcto funcionamiento del cuadro eléctrico.

2. Los electrodomésticos tienen manual de instrucciones: Sobre todo presta atención a los avisos básicos para evitar sustos y accidentes peligrosos. Como las pegatinas en calefactores, ventiladores u hornos que advierten: “no cubrir”. Muchos incendios han comenzado por ignorarlos y tapar entradas o salidas de aire.

3. Desenchufa todos los aparatos eléctricos después de usarlos, como secadores, planchas de pelo, rizadoras, maquinillas de afeitar… Incluso no está de más que los electrodomésticos más grandes estén conectados a la red eléctrica mediante regletas con interruptor (televisiones, videoconsolas, minicadenas, microondas, el modem...). Cuando nos vayamos de casa o a acostar, los desconectaremos de la red. Además de evitar desagradables sorpresas estaremos ahorrando un dinero al evitar dejarlos en standby.

4. No sobrecarges el circuito eléctrico conectando varios aparatos en el mismo punto (con regletas o ladrones).

5. Cuida del estado de tus cables, no sometiéndolos a tirones ni roces, y no los coloques bajo alfombras o pesos: se deteriorarán y volverán peligrosos.

6. ¿Usas calentadores eléctricos? Mantenlos alejados de cortinas, ropa y muebles.

7. Limpia los filtros de tus electrodomésticos habitualmente. Tienen filtros las secadoras, las lavadoras, las aspiradoras, los ventiladores…

8. Si tienes prendas impregnadas de algún líquido inflamable, no las seques en la secadora. Alcanzan tal temperatura que podrían incendiarse.

9. Con mal tiempo desconecta todos los dispositivos más sensibles a fallos eléctricos. Otro motivo más para tener las regletas con interruptor de las que os hablábamos antes.

10. Tu instalación doméstica debe tener al menos una toma de tierra en cocina y baño. Compruébalo.

11. Los enchufes deben estar situados a más de un metro de grifos y puntos de agua, como duchas, bañeras, o tomas de agua de lavavajillas y lavadoras. Revísalo, sobretodo si vives en una casa antigua.

12. Los puntos eléctricos de los baños deben tener tomas de corriente de seguridad y estar protegidos por diferenciales que puedan aislar estas zonas ante contratiempos.

13. Utiliza siempre materiales de calidad: Olvídate del “todo a 100”, compra tus cables y clavijas siempre homologados en tiendas de electricidad, ferreterías, etc...

14. Evita siempre los suelos mojados cuando manipules aparatos eléctricos. Y tener las manos mojadas.

15. No está de más cuando cambiemos una bombilla, hagamos un arreglo en la instalación (apretar un enchufe, arreglar un interruptor), tener el diferencial de esa zona de la casa bajado.

16. Si te vas de vacaciones o vas a estar unos días fuera de tu hogar, baja todos los diferenciales salvo aquellos que den corriente a electrodomésticos o equipos que no puedan estar apagados: frigoríficos, congeladores....