viernes, 17 de febrero de 2017

Crea una lámpara decorativa para tu casa con tapones de botella

Para decorar nuestra casa la iluminación es un elemento muy importante. Una buena iluminación puede dar un aspecto completamente diferente a nuestro salón, habitación, cocina o baño. ¿Quién no conoce el consabido truco de tapar una lámpara con un trapo semitransparente? Solo ese pequeño gesto renueva la imagen de la sala donde lo hagamos.

Un par de pequeñas lámparas estratégicamente situadas, el uso de bombillas de colores o potencias distintas, hay muchas opciones para dar ese toque especial. Pero lo más importante es que, si somos un poco manitas no hace falta hacer grandes gastos, ya que podemos optar por el reciclado con el que además cuidaremos el medio ambiente.


Todos los objetos que desechamos en nuestras casas pueden servir para crear originales lámparas recicladas. En este post aprenderemos a crear una lámpara casi sin gasto. Tan solo reciclando un material tan simple de encontrar como los tapones de las botellas de plástico.



Materiales
  • 216 tapas de botellas de plástico (del color que desees): Vamos a usar 36 tapones por cada lado de la lámpara (tendrá forma de cubo) que tendrá 6 tapones de alto por 6 de ancho. Por supuesto que en este aspecto podéis variar todo lo que queráis para la forma o tamaño de vuestra lámpara. La imaginación al poder!
  • Pegamento de secado rápido
  • Tijeras 
  • El portalámparas de alguna lámpara que ya no te sirva (o adquiere uno nuevo que sea de tu gusto) 
  • Una bombilla LED de bajo consumo



Procedimiento

1. Lava las tapas y quítales el protector que llevan en su reverso.

2. Prepara cada lado de la lámpara (son 6), alineando 6 tapas horizontales y 6 tapas verticales. Recuerda que el tamaño lo decides tú.

3. Una vez alineadas, empieza a pegar las tapas entre sí y presiona hasta que se peguen bien.

4. Cuando los 6 lados estén secos, toma uno y con las tijeras corta una o 2 tapas para que puedas introducir el portalámparas. También puedes directamente dejar el espacio si eres maños@.

5. Una vez colocado y asegurado el portalámparas, empieza a pegar los lados para formar el cubo, no lo cierres por completo para ponerle el foco.

6. Fíjate que los lados que ya uniste estén bien pegados y coloca el foco.

7. No es aconsejable pegar el último lado ya que en un futuro deberíamos despegarlo si queremos o necesitamos cambiar la bombilla por lo que aconsejamos que pongamos unos topes en las esquinas de la lámpara sobre los que puedan sujetarse ese último lado.

8. Enciende la lámpara, ¡y listo!