miércoles, 14 de diciembre de 2016

Truco: Como reparar y/o limpiar nuestras lámparas.

Hace unas semanas os dejamos aquí un post sobre la restauración de una antigua lámpara de araña que había realizado un cliente nuestro que reside en Madrid, el cual nos había solicitado ayuda a la hora de encontrar los mejores materiales para llevar a cabo su trabajo.

Junto con la restauración, la limpieza de estas grandes lámparas que muchas veces adornan nuestros salones es otra actividad bastante peligrosa si no descolgamos la lámpara para realizar esas pequeñas reparaciones o limpiarla en profundidad. Además es un trabajo bastante costoso: malas posturas, subidos a escaleras en el mejor de los casos cuando no a sillas o mesas....

Pero hoy en día, trabajar con una lámpara puede hacerse fácilmente gracias que existen unas regletas de empalme doble que se enchufan y sustituyen a los antiguos pequeños enchufes, cómodas de poner y así solo es descolgar y conectar.

En el caso de una restauración más a fondo, existe un cable de teflón muy fino y que pasa muy bien por los brazos. Es importante no soltar nunca los dos hilos de la lámpara pues nos van a servir de guía, para tirar del nuevo. También hay velas, tubos roscados de distintos tamaños, y una de las cosas que más gustan a nuestros clientes para estos trabajos: bombillas retro (en el estilo y las formas) pero con sistemas de iluminación LED, que nos permiten respetar la imagen de la lámpara original conjugándola con la mejor y más barata iluminación.


En nuestra tienda, Electricidad Alvarez Valladolid, te aconsejaremos como repararlas ,antes de desmontarlas.


 

sábado, 10 de diciembre de 2016

Crea tu propia lámpara luna

Hace unas semanas pudimos disfrutar en nuestro cielo de uno de los acontecimientos estelares más espectaculares que pueden verse a simple vista, una superluna. La superluna es un fenómeno que se produce cuando el periodo de luna llena (aquel momento en el que podemos ver la cara visible de la Luna en su plenitud) coincide con el momento de máximo acercamiento de esta a la Tierra (ya que su órbita alrededor de nuestro planeta es elíptica).

Ahora, con la manualidad que os proponemos en este post podréis disfrutar de una superluna en vuestra casa para iluminar vuestras noches, del tamaño que vosotros queráis. Os explicamos como hacerla: los materiales que vais a necesitar son muy simples:
- Un globo (si quieres una lámpara más grande, puede ser una piñata o una pelota de goma)
- Cola vinílica o engrudo
- Papel de cocina
- Un vaso plástico y un marcador (rotulador)
- Un portalámparas (colgante o una lámpara de pie, según prefieras)
- Pincel
- Una esponja redonda con textura rugosa
- Pintura acrílica color ocre y blanco marfil

PROCESO:

1. Para comenzar, infla el globo o piñata y, con ayuda de un vaso y un rotulador, marca un círculo alrededor del nudo.

2. Cubre el globo con cola vinílica diluida en igual proporción con agua, o con un engrudo que hayas preparado con agua y harina. Puedes directamente sumergirlo, si estás usando un globo pequeño, o hacerlo con un pincel parte por parte.

3. Con ayuda de un pincel, cubre todo el globo con trozos de papel de cocina. Coloca toda la cola que necesites. Esta técnica se llama "cartapesta". Aplasta bien el papel con el pincel para eliminar cualquier marca o rugosidad. Realiza tres capas. Eso será suficiente para que sea resistente pero no opaco.

4. Cuando el globo se haya secado, pinta tu esfera con pintura acrílica de color blanco marfil. Si no consigues, puedes utilizar otro tono de blanco, o mezclarlo con un poco de ocre. 

5. Busca una esponja porosa y de agujeros grandes, que te sirva para imitar la superficie de la luna.

6. Pinta la superficie del globo con la esponja mezclando acrílico blanco, ocre y si quieres gris, imitando el estampado lunar. ¡Busca fotos de la luna para inspirarte! Por supuesto que si quieres puedes inventarte el diseño de tu luna o imitar la superficie de un planeta.. las posibilidades a la hora de decorar la superficie son infinitas... ¿Te imaginas que planetario más espectacular para decorar a la vez que iluminas la habitación de los más pequeños?

7. Cuando tu luna esté seca, pincha el globo y quítalo con una pinza. Luego, coloca el portalámparas dentro de ella. Ahora también le puedes dar un toque original con bombillas leds de diferentes colores, tamaños y potencias lumínicas... en nuestra tienda vas a encontrar un montón de posibilidades para dar el toque de iluminación a tu trabajo!

¡Y listo!

lámpara luna terminada