Lo que mucha gente no sabe, es que esta misma amplitud de decisión, se esta dando también en el ámbito de la contratación de la energía para nuestro hogar y también (aunque aún va un poco por detrás) para nuestro negocio.
El mercado de la luz en España se liberalizó hace años y en la actualidad contamos con más de una decena de opciones a sumar a las grandes compañías. Además, muchas de estas nuevas operadoras de tarifa eléctrica nos ofrecen opciones 100% ecológicas y con una comunicación cercana y amable. Este último punto es muy importante porque durante años, y aún hoy, una de las principales quejas de los consumidores en España es la relacionada con la excesiva dificultad de compresión de las facturas eléctricas.
La verdad es que el problema del precio casi es insalvable para estas nuevas compañías y en ese aspecto son muy similares a la que ya tenemos contratada, pero ello se debe a que la mitad de lo que pagamos se va en impuestos, subvenciones y primas al sector. Además casi todo este precio esta regulado por el Ministerio de Industria.
Si el precio es casi el mismo, ¿porqué cada vez mas gente se pasa a estas compañías? Pues hay muchas razones: Estas compañías ofrecen una energía que se obtiene de manera ecológica, además su comunicación como ya hemos dicho antes, es más cercana, más transparente y explican claramente lo que pagas y porque lo pagas, además cualquier modificación en los precios tiene su correspondiente explicación, además y esto también es importante, la confianza a las grandes distribuidoras esta de capa caída, todos sabemos las polémicas por las puertas giratorias, los sueldos millonarios de sus directivos y las constantes y continuadas subidas de la luz que muchos vinculan a la presión que estas grandes compañías hacen al gobierno de nuestro país sea del signo que sea.
Lo importante de la llegada de estas nuevas empresas es que hay más competencia y más claridad en un mundo demasiado cerrado y opaco, y eso, siempre es bueno.
En este breve post, os dejamos una tabla comparativa con las principales nuevas operadoras de electricidad con aspectos tales como el Precio de la potencia mensual, si tienen o no discriminación horaria, si la energía es o no verde y otras características. Os animamos a que lo estudiéis con detenimiento junto con vuestra factura y que os animéis si creéis que merece la pena a dar el cambio.
La verdad es que el problema del precio casi es insalvable para estas nuevas compañías y en ese aspecto son muy similares a la que ya tenemos contratada, pero ello se debe a que la mitad de lo que pagamos se va en impuestos, subvenciones y primas al sector. Además casi todo este precio esta regulado por el Ministerio de Industria.
Si el precio es casi el mismo, ¿porqué cada vez mas gente se pasa a estas compañías? Pues hay muchas razones: Estas compañías ofrecen una energía que se obtiene de manera ecológica, además su comunicación como ya hemos dicho antes, es más cercana, más transparente y explican claramente lo que pagas y porque lo pagas, además cualquier modificación en los precios tiene su correspondiente explicación, además y esto también es importante, la confianza a las grandes distribuidoras esta de capa caída, todos sabemos las polémicas por las puertas giratorias, los sueldos millonarios de sus directivos y las constantes y continuadas subidas de la luz que muchos vinculan a la presión que estas grandes compañías hacen al gobierno de nuestro país sea del signo que sea.
Lo importante de la llegada de estas nuevas empresas es que hay más competencia y más claridad en un mundo demasiado cerrado y opaco, y eso, siempre es bueno.
En este breve post, os dejamos una tabla comparativa con las principales nuevas operadoras de electricidad con aspectos tales como el Precio de la potencia mensual, si tienen o no discriminación horaria, si la energía es o no verde y otras características. Os animamos a que lo estudiéis con detenimiento junto con vuestra factura y que os animéis si creéis que merece la pena a dar el cambio.