miércoles, 31 de agosto de 2016

El futuro de la iluminación en el hogar ya está aquí y aún hay mucha gente que no lo conoce

Son el futuro de la iluminación en los hogares y en nuestras calle por muchos motivos que después vamos a conocer, pero la verdad es que este sistema de iluminación se conoce desde principios del s. XX  y el primer LED se desarrollo en 1927. Aún así, hubieron de pasar casi 40 años para que se considerara completamente desarrollado y comenzará su producción industrial. El paso para usar los ledes como fuente básica de iluminación para el hogar comenzó a finales de los años 90 cuando se inventaron los LED azules, los cuales al recubrirse de fósforo (amarillo) producen una luz blanca denominada “luz de luna” que tiene una alta luminosidad.

Los leds se emplean con profusión dede lo años 60 como indicadores de estado (encendido/apagado) en todo tipo de dispositivos, con el paso de los años también comenzaron a usarse en paneles informativos (el mayor del mundo, del NASDAQ, tiene 36,6 metros de altura y está en Times Square, Manhattan) y en el alumbrado de las pantallas de cristal líquido (móviles, tablets.…)

El uso de leds en el ámbito de la iluminación comenzó en el año 2007, cuando se instaló iluminación LED en una vía pública por primera vez en Europa, concretamente en Barbate (Cádiz).
Sus prestaciones son claramente superiores a las de las lámparas incandescente y fluorescente, presentando indudables ventajas: fiabilidad, mayor eficiencia energética, mayor resistencia a las vibraciones, mejor visión ante diversas circunstancias de iluminación, menor disipación de energía, menor riesgo para el medio ambiente, capacidad para operar de forma intermitente de modo continuo, respuesta rápida, etc. Asimismo, con leds se pueden producir luces de diferentes colores con un rendimiento luminoso elevado, a diferencia de muchas de las lámparas de siempre que necesitan filtros para lograr el mismo efecto provocando una reducción de su eficiencia energética y lumínica.

El principal de los beneficios que nos ofrece esta iluminación es el económico: Llegan a consumir un  92% menos que las lámparas incandescentes y un 30% menos que la mayoría de las lámparas fluorescentes; además, pueden durar hasta 20 años (con un uso diario de 8 horas, que no es poco). Imaginaros el ahorro que puede suponer a largo plazo el uso de leds en vuestro hogar. Pero no solo vais a obtener un beneficio económico:

Es una tecnología más segura a la hora de evitar accidentes de cualquier tipo… sobre todo los provocados por el calor que generan las bombillas tradicionales (El 80% de la energía que consume lo convierte en luz y no en calor). También resiste mejor la humedad y las vibraciones.

Es menos contaminante ya que estas bombillas no contienen ni mercurio ni tungsteno, además reduce las emisiones de CO2 en un 80%.

Su encendido es instantáneo y además, durante toda su vida su rendimiento lumínico va a ser el mismo, al contrario que ocurre en las bombillas tradicionales o los fluorescentes.

Como veréis sumarse al uso de las luces LED, aunque en principio puede parecer más caro por el valor de las bombillas, a la larga será mucho más barato y más ecológico. En Electricidad Álvarez puedes adquirir el tipo de bombilla LED que se adapte perfectamente a tus necesidades y te podemos orientar sobre cual es lo más recomendable.


Cuando vayas a comprar luces LED no dejes de visitarnos.